Soy o no soy española.
¡Qué cosas tiene la vida!
Soy española, nací en Barcelona y he vivido siempre aquí.
Soy cafetera por naturaleza, no soy nada sin mi café matinal, me encanta prepararme gazpacho en verano y disfruto con una buena paella, pero eso sí, de vez en cuando y solo a la hora de comer.
¡La famosa siesta española en mi casa no es tan famosa! No te negaré que me gusta descansar un poco con un café justo después de comer, pero enseguida me pongo a trabajar. Siempre he llevado horarios marcados y una rutina bastante estructurada.
¿Soy la típica española? No lo sé.
Me gusta el sol y el clima agradable, ¿es un rasgo?
Reflexiones
Reflexiono sobre este tema porque he estado revisando las preguntas que tiene que contestar un extranjero residente en España para conseguir la nacionalidad. Para contestar a la mayoría de las preguntas muchos españoles no necesitarían estudiar el manual
Por ejemplo, sabemos que la ley fundamental de España se llama Constitución, que el castellano es la lengua oficial en toda España, aunque en algunas comunidades comparte espacio con otra lengua cooficial.
Yo, creo que nunca olvidaré a Sancho Panza y a D. Quijote, ni dudo sobre la directora de cine Isabel Coixet o la soprano Montserrat Caballé. Y recuerdo perfectamente que la fiesta del libro, una de mis fiestas preferidas, es en primavera.
Hay cosas que son cultura popular.
Somos un estado aconfesional, Barcelona tiene más habitantes que Valencia o Sevilla y muchas otras cosas más.
Recordar fechas de acontecimientos históricos nunca ha sido lo mío. Todo lo sé haciendo una aproximación, entre aquí y allí o por siglos…
Por suerte, con el 60% de respuestas acertadas ya consigues el aprobado. ¡Hasta conseguiría buena nota!
Sin embargo, creo que no todos los ciudadanos de este país podrían contestar este examen porque ya no eran capaces de estudiar todo esto en el colegio. ¿Son menos españoles?
Prepárate para el examen A2 de español
No todo esta perdido, podemos estudiar un poco.
Otra de las pruebas que se necesita es el castellano, el nivel A2 del Marco común europeo de referencia para las lenguas. Necesitas demostrar que eres capaz de desenvolverse en la vida cotidiana.
Si estudias español podrás resolver tramites, ir a las tiendas o hablar con la gente de una forma sencilla.
Estudiando un poco y practicando con ayuda es fácil conseguir este nivel.
Aprender cualquier idioma requiere ganas, constancia y ayuda.
Leer artículos, textos e incorporar libros poco a poco, es un buen ejercicio.
Escuchar podcast, películas subtituladas y hablar, perder el miedo.
Es fantástico que encuentres una persona con la que te sientas a gusto y puedas practicar, cometer errores, que te ayude y que puedas repetir sin miedo.
La lengua se aprende así, escuchando, hablando y equivocándose. Si lo haces, lo conseguirás y si necesitas ayuda escríbeme.
¡Nos vemos pronto!