Saltar al contenido
Portada » Blog » Cada maestrillo tiene su librillo

Cada maestrillo tiene su librillo

«Cada maestrillo tiene su librillo» es un refrán español que he utilizado en el podcast de esta semana.

Significa que cada persona tiene su manera de pensar, de actuar, de hacer las cosas. Se usa en la lengua oral y en la escrita. Existen multitud de ejemplos en la literatura. En este párrafo de Miguel Delibes, está sustituido el uso de maestrillo por directorcillo, pero el significado es el mismo.

«Me cuentan que cuando dirigió El Norte, hace ya de ello muchos años, los redactores encontraban en sus mesas cada mañana un ejemplar con los gazapos gramaticales de su sección subrayados en lápiz rojo. […] También en los periódicos cada directorcillo tiene su librillo» (Miguel Delibes, Un año de mi vida. Barcelona: Destinolibro, 1970 = 1979, p. 12).

«Donde comen dos, comen tres» es otra de las expresiones que he usado en el podcast que habla sobre la paella.

Este refrán significa que si tenemos comida para dos y la repartimos, seguro que conseguiremos una tercera ración para compartirla con una tercera persona. Lo que me lleva a hablar de la cultura española.

Seguramente, a un estudiante de español le gustaría saber cómo relacionarse con los nativos del país y conocer bien sus costumbres.

La cultura y las tradiciones de cada país son diferentes.  En España es tradición enseñar la casa a tus invitados. Aprovechar la visita para relajarse, comentar anécdotas de la vida y hacer que el ambiente sea más cómodo. Ofrecerles algo de bebida o de comida e insistir un poco si te dicen que no.

Cuando te inviten a comer o cenar a una casa deberías llevar un pequeño detalle como una botella de vino, algo de postre o unas flores. El cocinero o cocinera esperará que le digas si te ha gustado la comida y agradecerá mucho un comentario positivo.

¡No te saltes la sobremesa! Uno de los momentos más especiales de la cita es la hora del café. Después de comer solemos ofrecer café o infusiones y hablar sobre los temas más importantes. A los españoles nos encanta disfrutar de ese rato en el que ya hemos comido y hablar de todo lo que nos apetezca. Este momento es el que suele crear más complicidad. Puede llegarse a alargar varias horas, eso depende de la confianza y de cada momento en particular.

Si quieres hacer una verdadera inmersión en la cultura española y pasas una temporada aquí, estas son cosas que deberías conocer.

Como dice otro refrán español «donde fueres haz lo que vieres», significa que es recomendable que cuando visites un país intentes adaptarte a las costumbres de donde te encuentres. Probablemente es la manera más fácil, cómoda y educada de integrarse bien en una comunidad.

Y estudiar español puede ser algo más que hablar español. Las costumbres, las tradiciones y los hábitos también forman parte de la cultura de un país. Y tú ¿Qué opinas?

¡ Hasta pronto!

Vocabulario

refrán: saying, proverb.

ración: plating, portion.

aprovechar: take advantage of

ambiente: atmosphere

detalle: little present

sobremesa: table talk

complicidad: mutual understanding

inmersión: immersion

educada: polite

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error

¿Te gusta este blog? Compártelo

Español con Maite
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.