Saltar al contenido
Portada » Podcast » Las naranjas de Sevilla

Las naranjas de Sevilla

Spanish with maite
Español con Maite
Español con Maite
Las naranjas de Sevilla
Loading
/

Episodio 2.

Spanish with maite

Las naranjas de Sevilla. Transcripción.

¡Bienvenido, bienvenida! a un nuevo episodio de Español con Maite.

Yo soy Maite y estoy encantada de tenerte aquí conmigo.

Hoy te hablaré de un sabor especial, (A flavour).

Cada día, mientras desayuno, consulto la prensa o los blogs que sigo y elijo algunos artículos para leer. (I choose some articles to read).

Lo hago por curiosidad propia y también pensando en mis alumnos.

¡Siempre encuentro algún artículo que me parece interesante y divertido para compartir con alguno de ellos!

(I always find some interesting newspaper article to share with any of them).

y podemos (we can) trabajar el vocabulario, las expresiones e incluso la construcción de las frases!

Estaba haciendo una ojeada a la prensa, (taking a look at the press), eligiendo qué artículo leer cuando me topé con un artículo de opinión que no me esperaba.

“La vida menos amarga” de Sarah Morris

Por el título pensé que iba a leer algo sobre tomarse la vida con optimismo, (take life with optimism), intentar tener más sentido del humor, no tomarnos las cosas tan pecho.

¡Craso error el mío! (A very big mistake!)

¡Nada más lejos de la verdad!

El artículo habla sobre el origen de la mermelada de naranjas amarga, típica del desayuno inglés. La (marmelade) amarga, (better).

¡Qué sorpresa! What a surprise!

Lo más curioso es que, esta mermelada tan emblemática del Reino Unido se fabrica con naranjas (oranges) de Sevilla. Sí, sí, como lo oís.

La mermelada británica se inspiró en las naranjas amargas de Sevilla, unas naranjas con un gusto característico, que no se sabe bien a qué se debe. Quizás, (maybe) sea la corteza, quizás sea por su sabor, es un misterio, a Mystery.

Hoy en día, a Inglaterra llegan cítricos de muchos lugares del mundo, pero aun así (even do), los británicos siguen prefiriendo la mermelada preparada con las naranjas de Sevilla.

En el artículo podéis descubrir cómo llegaron los británicos a conocer las naranjas andaluzas, los vínculos (the tie) que se establecieron entre las familias británicas y las españolas y muchos más detalles, (and many more details).

Os he puesto el enlace en el blog, por si queréis saber más, junto con la transcripción del episodio.

Ahora vamos a comentar alguna expresión que hemos oído en este capítulo:

Os he hablado de sabores (flavours)

Los sabores son la sensación que producen las cosas, normalmente los alimentos en el órgano del gusto (taste).

Dulce (sweet), salado (salty) , amargo (bitter) , ácido (acid, sour) y el umami.

Umami, es una palabra de origen japonés que significa “delicioso sabor” y, que no está recogida en el diccionario de la Real Academia de la lengua Española, pero que está presente en el lenguaje coloquial e incluso en muchos de los artículos que se escriben.

He dicho doy una ojeada, dar una ojeada, dar un vistazo (take a look) es una expresión muy popular.

(A very popular expression) y la usamos para explicar que estamos dando una mirada rápida y superficial a algo, por encima.

Me topé ( I bumped into) significa encontrar algo o a alguien de forma inesperada.

Tomarse a pecho es una expresión coloquial decir que alguien se ofende, se enfada, se disgusta,  por una cosa o se la toma demasiado en serio.

Por ejemplo: No le gastes bromas de este tipo, se las toma muy a pecho.

La palabra «emblemático, emblemática» nos habla de algo significativo, característico, representativo. Es un sinónimo de «típico».

¿Recordáis esta palabra? Hablamos de ella en el primer episodio.

Por último, os comentaré «vínculos». ¿Qué son los vínculos?  (Ties, links)

Aquí hemos hablado de los vínculos entre familias, las uniones o relaciones no materiales que se establecen entre personas, entre familias o entre parejas.

Un ejemplo es el vínculo matrimonial.

Por hoy, llegamos al final.

Espero que este episodio os haya sido útil y os recuerdo que podéis leer la transcripción completa en mi blog

Españolconmaite.com o spanishwithmaite.com.

¡Os espero el próximo lunes con un nuevo episodio!

¡Hasta pronto!

 

Os dejo el enlace al artículo que hemos comentado en el blog.

La vida menos amarga

 

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error

¿Te gusta este blog? Compártelo

Español con Maite
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.