Hola y bienvenidos a un nuevo episodio de “Español con Maite”.
Gracias por estar aquí. Thank you for coming!
Este es el episodio número 11, el último de esta primera temporada.
Está a punto de empezar el mes de agosto, julio y agosto son los meses más habituales para ir de vacaciones en España, y yo también voy a aprovechar para tomarme un descanso.
Tomarse un descanso significa relajarse, reposar, parar, hacer una pausa y ¿por qué no? ir de vacaciones. Se trata de cambiar nuestro ritmo de vida habitual por un ritmo más pausado, más lento, sin horarios, sin estrés. Sin las preocupaciones constantes de nuestra vida laboral.
Estos días está haciendo un calor que no recordábamos. Lo que llamamos una ola de calor. Una ola de calor es un fenómeno atmosférico que produce una subida repentina en la temperatura habitual de un lugar.
Este calor que estamos viviendo se ha convertido en uno de los temas principales en las noticias de cada día. Y ¡no es de extrañar!
Por lo tanto, todo el vocabulario referente al clima está muy presente ahora en nuestras vidas. Cada día oímos expresiones como: ola de calor, calor tropical, temperaturas sofocantes, deshidratación y muchas más.
Pocas veces habíamos tenido unas temperaturas tan altas en cualquier parte de nuestra geografía. Hoy hablar de 40 º parece algo normal.
¡Y no solo en España! Gran parte del oeste de Europa se ha visto afectada por este tiempo.
Por ejemplo, Reino Unido batió sus marcas históricas tres veces en un mismo día. Llegó a los 40, 3º, una cifra que nunca habían registrado. Francia avisó de calor extremo y los Países Bajos registraron su récord de temperaturas en este mes de julio. Incluso en países como Alemania están soportando temperaturas superiores a las habituales.
Las recomendaciones han sido muy claras: no salir a la calle si no es necesario y mantenerse muy hidratado.
Lo mejor que puedes hacer es estar en casa en / o durante las horas centrales del día, en lugares frescos, bajar un poco las persianas para no dejar entrar el calor del sol y facilitar la ventilación.
En la zona de Barcelona en la que vivo hay que hacer un gran esfuerzo para salir a la calle a partir del mediodía. Si asomas la cara a la calle es como si la metieses en un horno cuando quieres sacar una pizza. El aire es caliente y casi corta la respiración. Yo tengo la sensación de que me vuelvo lenta y de que mi cerebro también me pesa, como si todo fuera un poco más despacio.
Por suerte, hay noches en que baja un poco la temperatura y es más fácil de soportar.
Desde luego, si tienes aire acondicionado ¡estás salvado! porque la situación se lleva mucho mejor. Y si además tienes piscina eres un privilegiado.
En las ciudades la gente intenta soportar el calor como puede y creo que los centros comerciales también se han convertido en otro de los grandes recursos para los que no tienen aire acondicionado en casa.
Ya sabéis: piscinas, playa, mojarse, cada uno hace lo que puede.
Pero como te he dicho antes, hay que mantenerse hidratado y para eso también hay alimentos que te pueden ayudar. Frutas como la sandía, el melón, el kiwi o las naranjas. Verduras como la lechuga, el calabacín, los espárragos o el pimiento también aportan mucha agua a nuestro cuerpo.
Yo soy muy fan del gazpacho y la sopa fría de melón o sandía. Si estás en España es el momento ideal para probar un buen Gazpacho o un Salmorejo.
Estas sopas de verano son muy fresquitas y estés donde estés te lo puedes hacer tú, es muy fácil. El principal ingrediente del gazpacho es el agua. Te voy a explicar cómo lo puedes hacer. ¡Apunta!
Para hacer un gazpacho para 4 personas necesitarás aproximadamente lo siguiente:
Ingredientes
200 ml de agua aproximadamente
Medio kilo de tomates maduros
Un diente de ajo
Un chorrito de aceite de oliva (25ml)
Una rebanada de pan blanco
Medio pimiento verde
Medio pepino
2 o 3 cucharadas de vinagre de jerez
y sal fina.
Cada familia tiene su receta, yo no le pongo el pepino, pero la receta original lleva pepino. Y al ajo le quito el corazón. Mi madre por ejemplo le añade huevo, que no sé ni de dónde saco esta idea.
Hacer gazpacho es muy fácil. Debes escaldar y pelar los tomates; introducirlos en el vaso de la batidora, añadir el pepino pelado y troceado, el pimiento, el ajo y el pan remojado en agua.
Lo trituras todo durante unos segundos, añades la sal, el vinagre y el aceite y lo pruebas. Seguidamente, añades el agua fría. Puedes empezar por unos 150 ml e ir poniendo hasta que tenga el sabor que más te guste, más suave o fuerte. Cuanta más agua más suave, cuanto menos más fuerte.
Espero que lo pruebes, que lo disfrutes y me dejes algún comentario con tu opinión.
Recuerda que en el blog www.spanishwithmaite.com encontrarás la transcripción del episodio completo y la traducción de algunas de las palabras.
Me despido de ti hasta septiembre y te deseo un muy ¡feliz verano!
VOCABULARIO
A punto de: about to
Ir de vacaciones: go on holidays
Tomarme un descanso: take a rest
Ritmo de vida: way of life
Ola de calor: heat wave
Fenómeno atmósferico: atmospheric phenomenon
Temperatura: temperature
Calor: heat
Batir una marca de temperatura: break the temperatura record.
Registrado: registered, recorded
Calor extremo: extreme head
Soportar: tolerate, stand, bear
Privilegiado: privileged
Recursos: resources
Soy muy fan del Gazpacho: I’m a Gazpacho enthusiast.
Receta: récipe
Ajo: garlic
Pepino: cucumber
Pimiento verde: green pepper
Tomate: tomato
Aceite: oil
Vinagre: vinegar
Rebanada: slice
Pan: bread
Pruebas (v. probar): taste
Suave: soft
Fuerte: intense
Disfrutes (v.disfrutar): enjoy